Panamá - Ciudad de Panamá (Viernes, 25-01-2019, Gaudium Press) Mons. José Domingo Ulloa, Arzobispo de Panamá, invitó a los jóvenes a tener el coraje de los Santos en el mundo de hoy. Lo hizo en la misa de apertura de la JMJ, el pasado martes 22. Aún no había arribado el Santo Padre.

"La Iglesia está esperando esta primavera juvenil. Confiamos en ustedes, esperamos mucho de ustedes, porque estamos plenamente convencidos que los verdaderos protagonistas para los cambios y las transformaciones que requiere la humanidad y la Iglesia están en sus manos, en sus capacidades, en su visión de un mundo mejor", afirmó el prelado.
Citando la Exhortación Apostólica del Papa Francisco sobre 'El llamado a la santidad en el mundo actual', los jóvenes fueron invitados a vivir y llegar a la santidad saliendo de la lógica de "huir de los sufrimientos, que nos hace gastar mucha energía escapando de las circunstancias donde el sufrimiento se hace presente".
"El ser Santo nos hace salir de la corrupción espiritual y material, de todo aquello que nos hace mal y ofende a Dios. Un Santo defiende a los indefensos, busca la justicia, reza, vive y ama la comunidad, es alegre y tiene sentido de humor, lucha siempre, sale de la mediocridad, vive la misericordia de Dios y la comparte con el prójimo", resaltó.

Recordando a los Santos Patronos de la Jornada Mundial de la Juventud Panamá 2019, Mons. Ulloa explicó que todos ellos muestran que es posible la vida de santidad. La entrega de sus vidas a Dios los hizo alcanzar la santidad. "Ser Santo no es un mito, es una realidad evidente. No tengamos miedo queridos jóvenes, tengan el coraje de ser Santos en el mundo de hoy, con esto no estarán renunciando a su juventud o a su alegría; muy al contrario, mostrarán al mundo que es posible ser feliz con muy poco, porque Jesucristo, la razón de nuestra felicidad, ya nos dio la vida eterna, con su Resurrección", exhortó.
Al concluir su homilía, el Arzobispo de Panamá afirmó que "durante estos días la Ciudad de Panamá será una gran 'Casa de oración y de promoción cristiana'. La palabra de Dios resonará en todos los momentos y por todas las esquinas de Panamá. Todo está preparado para vivir la fiesta del amor de Dios en medio de nosotros. Pero no olviden que María será aquella que nos llevará de las manos y el Papa Francisco como vicario de Jesucristo, nos afianzará y nos confirmará en la Fe". (EPC)
Artículos Recomendados
Seminario de Estudios Laicales en Sevilla abordará el tema el Discernimiento
Un nuevo ciclo de ponencias inician este 21 de enero por iniciativa de la Delegación Diocesana de Apostolado Seglar. El llamado a la santidad será el eje central de las sesiones....Más
Iniciativa web de los salesianos muestra que la santidad es posible en la vida cotidiana
La herramienta va en unión con el tema propuesto por el Rector Mayor para el Aguinaldo 2019: "La Santidad también para ti"....Más
"La santidad es la primera necesidad de la Iglesia y del mundo en esta hora crucial": Arzobispo de Sevilla
Mons. Juan José Asenjo, en su más reciente carta pastoral señala que hoy se necesitan cristianos santos, ya que ante la crisis moral "no existe otro antídoto que la santidad". ...Más
Familia Salesiana actualiza Dossier de Santidad. Cuenta con 168 Santos, Beatos, Venerables y Siervos de Dios
De acuerdo con el Dossier, son 9 santos, 118 beatos, 17 venerables y 24 siervos de Dios salesianos. ...Más
"La Santidad es contagiosa", afirma el Rector-Mayor de los Salesianos
Durante una Misa celebrada el pasado miércoles 30, víspera de la Fiesta de San Juan Bosco, el Rector-Mayor de los Salesianos, Mons. Ángel Fernández Artime, destacó que "el camino de la vida cristiana no se recorre solito, sino en comunidad"...Más