Versión 0.8 Beta. Ingresar | Registrese

Ingresar

 
E-mail :
Contraseña :
Aun no se ha registrado?
Click aquí
Inicio » Roma »
Europa

Papa pide no mundanizar la Navidad

Publicado 2018/12/19
Autor : Gaudium Press

En su catequesis de la Audiencia General que precede a la Navidad, el Papa Francisco invitó a "acoger en la tierra las sorpresas del Cielo"

| Imprimir | Email E-mail | Report! Corregir | Share

Ciudad del Vaticano (Miércoles, 19-12-2018, Gaudium Press) Realizada en el Aula Vaticana Pablo VI, el Papa ofreció a los fieles la catequesis de la Audiencia General que precede a la Navidad, acentuando la disponibilidad que todos deben tener a las 'sorpresas' de Dios.

2.png

"La máquina publicitaria invita a intercambiarse los regalos siempre nuevos para sorprenderse. Pero, ¿es ésta la fiesta que le gusta a Dios? ¿Qué Navidad querría Él? ¿Cuáles regalos y cuáles sorpresas?", se preguntó el Pontífice.

"El Evangelio nos habla de las sorpresas y cambios de vida que trajo consigo aquella primera Navidad de la historia. Cómo la llegada de Dios cambió de manera radical los planes de María y José. Y la sorpresa más grande llega en la noche de Navidad, cuando el Altísimo aparece como un niño pequeño, reconocido solo por unos sencillos pastores", expresó el Papa.

Indicó también Francisco que la sencillez de las circunstancias de la venida del Salvador al mundo, son también es una sorpresa. No estaban presentes las altas autoridades del tiempo, sino sencillos pastores que trabajaban en la noche, y que se dirigieron de inmediato a la gruta de Belén: "¿Quién se lo habría esperado?", dijo el Papa. "Navidad es celebrar lo inédito de Dios, o mejor dicho, es celebrar un Dios inédito, que revierte nuestras lógicas y expectativas".

"Navidad significa acoger en la tierra las sorpresas del Cielo y celebrar a un Dios que revoluciona nuestras lógicas humanas. Vivir la Navidad es entender que la vida no se programa sino que se da, que no podemos vivir para nosotros mismos sino para Dios, que descendió hasta nosotros para ayudarnos", enseñó Francisco.

Invitó el Papa a "estar en silencio delante del pesebre" en actitud contemplativa, y también a "no mundanizar la Navidad, ni convertirla en una bonita fiesta tradicional pero centrada en nosotros y no en Jesús. Celebraremos la Navidad si sabemos dedicar tiempo al silencio, como hizo José; si le decimos a Dios 'aquí estoy', como María; si salimos de nosotros mismos para ir al encuentro de Jesús, como los pastores; si no nos dejamos cegar por el brillo de luces artificiales, de regalos y comidas, y en cambio ayudamos a alguien que pasa necesidad, porque Dios se hizo pobre en Navidad".

Concluyó pidiéndole a la Santísima Virgen que "nos ayude a contemplar en silencio el misterio del Nacimiento de su Hijo, para que hagamos realidad en nuestras vidas su ejemplo de humildad, pobreza y amor. Les deseo una feliz Navidad".

Con información de Vatican News

 

Su voto :
0
Resultado :
0
- Votos : 0

Artículos Recomendados

Papa envió mensaje por accidente aéreo en Etiopía

La comunicación está firmada por el Cardenal Secretario de Estado...Más

Papa en el Ángelus: No dialogar con el demonio

El Pontífice rezó ayer el Ángelus del primer domingo de Cuaresma...Más

Papa para la Jornada Mundial por las Vocaciones: Arriesgarse por la promesa de Dios

Con ocasión de la próxima Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, el Papa Francisco dio a conocer su mensaje, que lleva como título "La valentía de arriesgar por la promesa de Dios"...Más

En mayo, el Papa visitará Bulgaria y Macedonia del Norte

Entre los días 5 y 7 de mayo próximos el Papa Francisco hará una visita apostólica más...Más

No olvidar lo que el Señor hizo en nuestra vida, recomienda el Papa en homilía

De hecho, dijo el Papa, en el camino rumbo al encuentro con Cristo resucitado es preciso estar atentos a no volver para atrás, no ser sordos en el alma y al peligro de la idolatría...Más

Últimos vídeos   ‹‹‹

Copyrigth Heraldos del Evangelio - Todos los derechos Reservados.