Redacción (Lunes, 25-02-2019, Gaudium Press) El día 22 de febrero de 2001, durante la conmemoración de la Fiesta Litúrgica de la Cátedra de San Pedro, el Santo Padre Papa Juan Pablo II reconoció el carisma de los Heraldos del Evangelio, y los erigió como Asociación Internacional de Derecho Pontificio.
No es cosa fácil ser reconocida como Asociación Internacional de Derecho Pontificio y tampoco es para cualquiera, fácilmente, conseguir eso.
Más difícil todavía es ser la primera Asociación así reconocida en el milenio y además de las manos de un Papa Santo.
Pero, así fue...
Todavía resuenan en los oídos y en el alma de los que allá estaban las palabras de San Juan Pablo II al saludar, enviar y dar una misión a los Heraldos del Evangelio:
"Saludo a los que me escuchan de lengua portuguesa con votos de bien.
Y de modo especial al numeroso grupo de la asociación internacional de fieles de derecho pontificio Heraldos del Evangelio.
Sed ‘Mensajeros del Evangelio', por la intercesión del corazón inmaculado de María."
Y los Heraldos del Evangelio no hicieron sino eso.
En estos 18 años, tales palabras inspiraron un vasto programa de apostolado, visando llevar la buena nueva a todos los hombres, atrayéndolos así para Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora.
La insipiente Asociación de Derecho Pontificio que allí nacía, plantó y cogió muchos frutos, creció, esparció.
Dieciocho años... Bien que podríamos decir que con dieciocho años también los Heraldos alcanzaran la mayoridad.
Pero lo que sucede con un joven que llega a los dieciocho años no es lo mismo que ocurre con una Asociación de Derecho Pontificio que fue creada para siempre.
Cada año una Asociación así madura, crece, pero, solo va alcanzar la mayoridad cumpliendo su misión.
Por ahora dieciocho años es una oportunidad para agradecer, a cada hora, cada minuto, siempre, la intercesión constante del Corazón Inmaculado de María, tal como San Juan Pablo II deseó. (JSG)
Artículos Recomendados
Continúa la saña de la persecución a la Iglesia: el caso de la diócesis china de Fuzhou
ras el acuerdo entre la Santa Sede y el gobierno chino el año pasado, el acoso a la Iglesia se ha mantenido y según muchos testimonios se ha acentuado. Miremos el caso de Fuzhou....Más
México conmemora 40 años de la primera visita que realizó San Juan Pablo II al país
Ocurrió de 26 de enero al 1º de febrero de 1979. El santo polaco encomendó su pontificado a Santa María de Guadalupe....Más
Los Heraldos del Evangelio comienzan la construcción de una nueva iglesia en Recife, Brasil
La solemne Eucaristía de colocación de la piedra fundamental, fue presidida por Monseñor Luciano Rodrigues Brito, Vicario General de la Arquidiócesis de Olinda y Recife...Más
Con la Bendición de Dios todos los días del año
El sacerdote, revestido con Capa Pluvial y Velo Humeral de hermosos bordados, levanta en alto, serio y compenetrado, el Ostensorio donde está presente Nuestro Señor Jesucristo con su cuerpo, sangre, alma y divinidad......Más
También en Costa Rica, asistencia masiva al Concierto de Navidad de los Heraldos del Evangelio
Alrededor de 1.200 personas se congregaron en el Centro de Convenciones de Costa Rica para ser partícipes, más que de un concierto, de un homenaje de fe a la Sagrada Familia en la gruta de Belén...Más