Madrid (Jueves, 20-05-2010, Gaudium Press) Los organizadores de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2011, en Madrid, lanzaron el martes en la capital española una campaña de alcance internacional para convocar a jóvenes de diversos países a ser voluntarios durante los días del evento. La acción "Yo soy voluntario, ¿y tú?" tiene como protagonistas a siete jóvenes de siete países. La meta de la campaña es acumular 20 mil voluntarios.
Los protagonistas de la primera etapa de la campaña son jóvenes oriundos de Alemania, Estados Unidos, El Salvador, República Democrática del Congo, Taiwán, Francia y España, que idealizaron todo el contenido y propuesta con sólo una pequeña orientación de los publicistas.
La idea de esta iniciativa es que un participante de cada cien de la JMJ se inscriba también como voluntario, donde tendrá la responsabilidad de ayudar a los demás participantes, recibiéndolos en las estaciones de tren, en el ómnibus o en los aeropuertos. También podrán informar y colaborar con la oficina de prensa en la traducción e interpretación de textos, y prestar ayuda en la logística, acompañado a las autoridades y coordinando grupos.
Según uno de los responsables de los voluntarios, Pedro Besari, los jóvenes que se inscriban para ayudar en la JMJ serán "la columna principal de una fiesta de la cual participarán casi 2 millones de personas". Explica, además, que los seleccionados participarán de un curso sobre el patrimonio artístico y cultural de la región, para poder orientar a los participantes del evento mundial, y otro sobre gestión de las masas, primeros auxilios y comunicación.
El director de marketing de la JMJ, Gabriel González-Andrío, explicó que la campaña será internacional, se realizará en varias lenguas, y se difundirá principalmente a través de los medios de comunicación digitales.
Con información de Radio Vaticana.