Ciudad del Vaticano (Miércoles, 18-01-2012, Gaudium Press) El presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, Mons. Rino Fisichella, tuvo destacada participación en el Congreso "En el camino de la Belleza para una nueva evangelización", realizado este fin de semana en la Pontificia Universidad Lateranense, en Roma. Participando de la primera conferencia, centrada en el aspecto teológico de la belleza, el prelado afirmó que "la belleza es el camino privilegiado para la evangelización".
Explicando su afirmación, Mons. Rino dijo que no podemos olvidarnos que el cristianismo, desde el inicio, encontró en el arte en general un camino que le permitió mostrar la coherencia del misterio. "El cristianismo presenta el misterio de un Dios que se hizo hombre, y la belleza -mediante las diferentes expresiones del arte- fue capaz de manifestarlo. Y lo hizo en la belleza de nuestras catedrales y nuestras iglesias, con el lenguaje de la poesía y la literatura, con la música, y continúa manifestándolo con la belleza de la liturgia. Existen, por tanto, muchas de aquellas expresiones que son un camino privilegiado para el anuncio del Evangelio", afirmó.
 |
Para Mons. Rino, debemos alimentar el deseo de belleza que también está presente en las jóvenes generaciones |
Durante su reflexión, el presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización recordó también que la Iglesia desde siempre fue grata a los artistas. Mons. Rino hizo entonces una apelación a los artistas para que también en los días de hoy ellos experimenten nuevos lenguajes teniendo delante de sí el Misterio de Cristo, lo que, según él, es un desafío que se inserta en una renovada sensibilidad de los jóvenes de hoy.
"Creo que debemos alimentar el deseo de belleza que está presente también en las jóvenes generaciones cuando comienzan a apreciar las diferentes expresiones del arte. Para mí, alimentar ese deseo equivale también a ejercer y afinar siempre más el gusto por la belleza en sus diferentes manifestaciones y a no limitarlo a aquello que diversos aspectos de la cultura contemporánea expresan en una belleza efímera, que hoy existe, pero que mañana desaparece. Precisamos expresar la continuidad de la belleza de la mejor forma posible", sentenció.
El Congreso realizado en la Pontificia Universidad Lateranense, en Roma, este fin de semana, se inserta en el proyecto "Una puerta hacia el infinito", que es promovido por el sector de comunicaciones sociales de la Diócesis de Roma, y cuenta con el apoyo del Pontificio Consejo para la Cultura.
De acuerdo con Radio Vaticana, el evento fue inspirado por las palabras pronunciadas por Benedicto XVI en el congreso diocesano realizado en junio de 2011. En la ocasión, recordando el patrimonio de historia y arte de Roma, el Pontífice invitó a todos a recorrer "el camino de la belleza que conduce a Aquel que es, según San Agustín, la Belleza tan antigua y siempre nueva".
Con información de Radio Vaticana.
Artículos Recomendados
Basílica romana de Santa María de los Ángeles y de los Mártires dedica la Cuaresma a la Sábana Santa de Turín
Durante 44 días los transeúntes podrán apreciar sobre la fachada del templo una proyección del Rostro de Nuestro Señor en la Síndone. ...Más
La inocencia, un cielo de mármol dorado y el monstruo que todos llevamos dentro
"En su maravilloso libro, 'El don de Sabiduría en la Mente, Vida y Obra de Plinio Corrêa de Oliveira', Mons. Juan Clá indica que el inicio de la Sabiduría es la inocencia..."...Más
Se presenta en Polonia nueva aplicación para fomentar la oración en Cuaresma
Magnificat cuenta con una revista mensual y una aplicación gratuita con contenidos que promueven la vida espiritual....Más
Papa y Curia Romana tendrán retiro Cuaresmal predicado por Monje Benedictino
Las meditaciones de recogimiento serán realizadas por el abad de la Abadía de San Miniato, en el Monte de Florencia, Mons. Bernardo Francesco Maria Gianni, entre los días 10 y 15 de marzo, en la Casa "Divino Maestro" de Ariccia, cerca a Roma...Más
Seminario Romano Mayor celebra a su patrona: La Virgen de la Confianza
Dos días marcarán las conmemoraciones que comenzarán el 1º de marzo con las primeras vísperas que presidirá Mons. Gabor Mohos. Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Esztergom, Budapest. ...Más