Río de Janeiro (Jueves, 03-09-2009, Gaudium Press) El Seminario San José, en la capital carioca, celebrará su 270º aniversario el próximo 5 de setiembre con una Misa de Acción de Gracias, presidida por el arzobispo de la ciudad, Mons. Orani João Tempesta, a partir de las 10:00 horas, en la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores.
El Seminario fue creado en 1739, por Fray Antonio Guadalupe. La institución trabaja, desde el primer año de su historia, para proporcionar formación educacional y religiosa, en todos los niveles, a los jóvenes de sexo masculino en régimen de internado. Se imparten cursos de Teología y Filosofía.
El cuadro formador del Seminario está actualmente integrado por dos diáconos y nueve sacerdotes, liderados por el padre rector Hélio Pacheco Filho.
"Para un objetivo tan sublime (formación sacerdotal) es necesario que la comunidad educadora tenga un programa de vida que se caracterice por la organicidad-unidad y que sea adecuado y eficaz, concretizando las grandes líneas de formación mediante ‘reglas particulares' destinadas a ordenar la vida comunitaria, estableciendo algunos instrumentos y ritmos temporales preciosos", informa el site del Seminario.
Medalla
En la misma semana en que conmemora 270 años, el Seminario Arquidiocesano de San José recibió del municipio de Río de Janeiro la Medalla Pedro Ernesto, el principal elogio de la ciudad. El homenaje fue una iniciativa del concejal y Secretario Municipal de la Persona con Deficiencia, Márcio Pacheco. El arzobispo Mons. Orani João Tempesta, el obispo auxiliar Mons. Wilson Tadeu Jönck, y el Rector del Seminario, sacerdote Helio Pacheco Filho, participaron de la ceremonia el lunes pasado, en el salón Noble de la Cámara Municipal de Río de Janeiro.
Artículos Recomendados
Madrid presentó la Campaña para el Día del Seminario 2019… es "misión de todos"
La jornada, que ocurrirá el 17 de marzo, fue dada a conocer por Mons. Jesús Vidal quien dijo: "hemos de pedirle al Señor que envíe sacerdotes a su mies porque lo necesitamos"....Más
“La entrega de la vida a Dios exige conversión”, asegura el Cardenal de Río de Janeiro
Celebró el Cardenal Tempesta el Día Mundial de la Vida Consagrada, y su jubileo por 50 años de profesión monástica, en la Orden Cisterciense...Más
Obispos brasileños se reúnen para reflexionar los desafíos de la educación en el país
Como ocurre tradicionalmente al inicio del año, la Arquidiócesis de San Sebastián de Río de Janeiro abrió oficialmente en este martes, 05 de febrero, el 29º Curso Anual de los Obispos de Brasil...Más
San Sebastián, un ejemplo de coraje ante los obstáculos de la vida
El Patrono de la Arquidiócesis de Río de Janeiro, fue conmemorado el domingo 20 de enero....Más
En Río, Trecena de San Sebastián recuerda Año Vocacional Sacerdotal
El mes de enero ha sido de celebraciones en la Arquidiócesis de Río de Janeiro. La Trecena de San Sebastián, Patrono de la Ciudad Maravillosa, viene acogiendo millares de fieles desde el lunes 7...Más