Río de Janeiro (Martes, 20-12-2016, Gaudium Press) La Iglesia de Río de Janeiro celebró la ordenación de ocho nuevos diáconos permanentes durante una ceremonia que tuvo lugar en la Catedral de San Sebastián.

En la ocasión, los religiosos fueron ordenados por la imposición de las manos del Cardenal Orani João Tempesta.
Entre los concelebrantes estaban los obispos auxiliares Mons. Luiz Henrique da Silva Brito, Mons. Antonio Augusto Dias Duarte, el emérito Mons. Assis Lopes y el párroco de la Catedral y obispo auxiliar electo, Monseñor Joel Portella Amado.
Titulado "María Madre de Dios", el grupo de diáconos permanentes escogió como lema "Yo estoy en medio de vosotros, como aquel que sirve" (Lc 22,27).

Los diáconos ordenados fueron Gilmar Alexandre da Silva y Tarcísio Trindade Pereira, pertenecientes a la Parroquia Nuestra Señora de la Cabeza, en la Penha; José Antônio da Costa Alves y Gerson Costa de Oliveira, ambos de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en Vicente de Carvalho; Gilmar Barbosa Aparecido, de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, en Santísimo; Moyses Silva Walter, de la Parroquia San José Obrero, en la Isla del Gobernador; Márcio Galvão da Silva, de la Parroquia Nuestra Señora de Loreto, en Jacarepaguá; y Pedro Manoel Lopes Martins, de la Parroquia Santa Luzia, en Gardênia Azul.
En su homilía, Mons. Orani dijo que los diáconos permanentes son ordenados para el servicio y, al ser llamados por Dios para esa vocación, ellos abrazan la nueva misión de cuidar de la familia y de los hijos y vivir al servicio de la Iglesia.
"Ellos vienen de sus parroquias y se colocan al servicio con generosidad. Se presentan para que sus vidas sean señales de la Iglesia que es llamada a ser servidora. Iglesia esa que está en medio del mundo, sin ser del mundo, pero anunciando una buena noticia y sirviendo a la sociedad por el testimonio, por la palabra y por la misión", afirmó el purpurado.
A su vez, el animador del ministerio, Mons. Luiz Henrique da Silva Brito, recordó que el diaconado permanente es un desafío, pues precisa estar atento a las vocaciones del matrimonio, que vienen en primer lugar, y al ministerio diaconal.
Al incentivar a servir con alegría, Mons. Luiz Henrique deseó ver la presencia motivadora de los diáconos en sus comunidades parroquiales.

"Después del ‘sí', los diáconos están deseosos de servir, para que la Palabra de Dios sea anunciada y el amor de Cristo sea experimentado en aquellos que más lo necesitan. Que el Espíritu Santo ilumine y fortalezca a cada uno para que puedan sumar juntos con los padres en el trabajo de evangelización", concluyó. (LMI)
De la redacción de Gaudium Press, con informaciones de la Arquidiócesis de Río de Janeiro
Artículos Recomendados
“La entrega de la vida a Dios exige conversión”, asegura el Cardenal de Río de Janeiro
Celebró el Cardenal Tempesta el Día Mundial de la Vida Consagrada, y su jubileo por 50 años de profesión monástica, en la Orden Cisterciense...Más
Obispos brasileños se reúnen para reflexionar los desafíos de la educación en el país
Como ocurre tradicionalmente al inicio del año, la Arquidiócesis de San Sebastián de Río de Janeiro abrió oficialmente en este martes, 05 de febrero, el 29º Curso Anual de los Obispos de Brasil...Más
Diácono de 100 años de edad aún sirve en ocho Eucaristías a la semana en EEUU
Lawrence Girard conserva su vitalidad sirviendo a los feligreses, especialmente a los de mayor edad....Más
San Sebastián, un ejemplo de coraje ante los obstáculos de la vida
El Patrono de la Arquidiócesis de Río de Janeiro, fue conmemorado el domingo 20 de enero....Más
En Río, Trecena de San Sebastián recuerda Año Vocacional Sacerdotal
El mes de enero ha sido de celebraciones en la Arquidiócesis de Río de Janeiro. La Trecena de San Sebastián, Patrono de la Ciudad Maravillosa, viene acogiendo millares de fieles desde el lunes 7...Más