Barranquilla (Martes, 20-11-2018, Gaudium Press) Con el objeto de rendir un homenaje a la Virgen en su advocación de Fátima, un nutrido grupo de Heraldos del Evangelio han emprendido una Gira de conciertos - Peregrinación por diversas ciudades de la Costa Atlántica colombiana, iniciando en Barranquilla.

Allí, en la llamada Puerta de Oro de Colombia, se ofició ayer en la Catedral una solemne misa presidida por Mons. Víctor Tamayo, obispo auxiliar de la ciudad, y concelebrada por el P. Juan Francisco Ovalle de los Heraldos del Evangelio. La catedral barranquillera, colmada de fieles que sobrepasaban las 1.000 personas, albergó el homenaje en el que participaron 60 Heraldos, el más grande número de Heraldos desde la gira realizada también en esas tierras por el Coro y Banda Sinfónica Internacional de la asociación, dirigida entonces por el fundador de la obra, Mons. Juan Clá Dias, EP, hace exactamente 20 años.

Itinerario de los próximos días
En el día de hoy la caravana se dirigió a la iglesia Nuestra Señora de Torcoroma, también en Barranquilla.
Mañana 21 de noviembre, los Heraldos del Evangelio con la imagen peregrina del Inmaculado Corazón de María viajarán hasta Riohacha, capital del departamento de la Guajira, donde se oficiará misa en la Catedral a las 18:00 horas. A las 19:00 horas se realizará un concierto-homenaje a la Virgen en el Colegio Sagrada Familia.
El día 22 el homenaje continuará en la ciudad de Maicao. Allí habrá misa solemne en la iglesia Nuestra Señora del Carmen a las 17:00 horas, seguida de concierto.
El 24 de noviembre se realizarán actividades en dos ciudades: A las 12:00 horas misa en la parroquia Nuestra Señora del Carmen en San Juan del Cesar. Y a las 17:00 horas, concierto en la parroquia Nuestra Señora de Fátima en Valledupar.

Las actividades de la peregrinación - gira de conciertos concluyen en Santa Marta, capital del departamento del Magdalena, donde la caravana permanecerá dos días: El 25 de noviembre se oficiará, a las 12:00 horas, misa en la Catedral; y a las 19:00 horas misa también en la parroquia Nuestra Señora de Fátima. Al día siguiente, lunes 26, habrá concierto en el Coliseo del Colegio Diocesano a las 18:00 horas.
Artículos Recomendados
Perdón, envidia y desconfianza
El hijo pródigo regresó a casa porque la misericordia de Dios lo dejó caer hasta el fondo del abismo sin dejarle perder la vida ni la fe....Más
Continúa la saña de la persecución a la Iglesia: el caso de la diócesis china de Fuzhou
ras el acuerdo entre la Santa Sede y el gobierno chino el año pasado, el acoso a la Iglesia se ha mantenido y según muchos testimonios se ha acentuado. Miremos el caso de Fuzhou....Más
"Cátedra de Pedro"- los Heraldos del Evangelio cumplen 18 años
El 22 de febrero de 2001, durante la conmemoración de la Fiesta Litúrgica de la Cátedra de San Pedro, el Santo Padre Papa Juan Pablo II reconoció el carisma de los Heraldos del Evangelio, y los erigió como Asociación Internacional de Derecho Pontificio....Más
Virgen de Fátima: una constante en la devoción mariana de los panameños
Sobre la presencia de la Imagen peregrina de la Virgen de Fátima en la JMJ Panamá 2019, habló el rector del santuario en Portugal, P. Carlos Cabecinhas...Más
Fátima 'tendrá un papel fortísimo' en la JMJ 2022-Portugal dice Cardenal-Patriarca
Todavía estando en Panamá y ya sabiendo que Portugal será sede de la JMJ-2022, Mons. Manuel Clemente, Cardenal-Patriarca de Lisboa, hizo una relación de la devoción a Nuestra Señora de Fátima y las Jornadas Mundiales de la Juventud...Más