San Salvador (Miércoles, 12-12-2018, Gaudium Press) Más de 2.000 personas se reunieron el pasado domingo en el Hotel Crowne Plaza de San Salvador, para asistir al Concierto de Navidad del coro y banda sinfónica de los Heraldos del Evangelio, presentado también como un homenaje a la Sagrada Familia. No hubo más gente simplemente porque el aforo del auditorio no lo permitió.
Este concierto hace parte de una serie de tres: los próximos serán en Guatemala y Costa Rica.
La inicial y burbujeante expectativa se hizo por fin realidad cuando un toque de trompetas anunció el comienzo del acto. Fue ese el 'campanazo' para que dos Heraldos proclamantes convocaran al público a no ser meros espectadores, sino partícipes del evento que iniciaba. Que comenzó efectivamente con un cortejo solemne, portando la imágenes del Inmaculado Corazón de María, de San José y del Divino Niño Jesús, ubicadas luego en el escenario.

Los cantos, algunos a capella y otros villancicos reconocidos como Noche de Paz (en alemán y castellano), Los Peces en el Río, Campana sobre Campana, "Il est né le Divin Enfant', eran intercalados de explicaciones y dos videos de 10 minutos tratando del sentido profundo de la Navidad. También hubo músicas instrumentales.
Notable entusiasmo, particularmente del Nuncio Mons. Santo Rocco Gangemi -quien allí se hizo presente-, suscitó el acto ‘Los tambores alaban al niño Jesús', una interpretación realizada solo con tambores y platillos que exige bastante entrenamiento. El Nuncio apostólico y Mons. Luis Morao Adreazza bendijeron el evento. Estaba también presente el P. Fernandio Gioia, superior de los Heraldos del Evangelio en Centroamérica.
Las personas, con signos visibles de su contentamiento, no paraban de comentar: "Para mí no fue un concierto, fue una ceremonia", expresaba un abogado. "Realmente fue la unión del Cielo con la tierra; realmente lo lograron"; "para mí fue una meditación", decían otros. "Todo perfecto; ¡qué orden!".

El concierto iluminó a todos con el espíritu cristiano de la Navidad y ya suscitó las añoranzas para el del próximo año. Es ya una tradición.
Artículos Recomendados
Continúa la saña de la persecución a la Iglesia: el caso de la diócesis china de Fuzhou
ras el acuerdo entre la Santa Sede y el gobierno chino el año pasado, el acoso a la Iglesia se ha mantenido y según muchos testimonios se ha acentuado. Miremos el caso de Fuzhou....Más
"Cátedra de Pedro"- los Heraldos del Evangelio cumplen 18 años
El 22 de febrero de 2001, durante la conmemoración de la Fiesta Litúrgica de la Cátedra de San Pedro, el Santo Padre Papa Juan Pablo II reconoció el carisma de los Heraldos del Evangelio, y los erigió como Asociación Internacional de Derecho Pontificio....Más
Los Heraldos del Evangelio comienzan la construcción de una nueva iglesia en Recife, Brasil
La solemne Eucaristía de colocación de la piedra fundamental, fue presidida por Monseñor Luciano Rodrigues Brito, Vicario General de la Arquidiócesis de Olinda y Recife...Más
Con la Bendición de Dios todos los días del año
El sacerdote, revestido con Capa Pluvial y Velo Humeral de hermosos bordados, levanta en alto, serio y compenetrado, el Ostensorio donde está presente Nuestro Señor Jesucristo con su cuerpo, sangre, alma y divinidad......Más
Rector del Santuario de Fátima, en Portugal: Debemos "traer de nuevo a Jesús a la celebración de la Navidad"
El P. Carlos Cabecinhas habló de la pérdida del sentido profundo de la Navidad...Más