Las conmemoraciones del 93º aniversario de las apariciones de la Santísima Virgen a los tres pastorcitos en Cova de Iria han contado este año con un insigne participante: el Papa Benedicto XVI.
Quiso viajar a Fátima como peregrino, “como un hijo que viene a visitar a su Madre”, afirmó en la hermosa oración que hizo en la Capilla de las Apariciones.
En unión de espíritu con el Santo Padre, los Heraldos conmemoraron el Trece de Mayo en diversas ciudades, con solemnes ceremonias en honra a Nuestra Señora, con la fervorosa participación de un gran número de personas.
Hoy día, trascurridos casi cien años de los acontecimientos en aquella localidad portuguesa, puede haber quien se pregunte si el mensaje transmitido por la Madre de Dios continúa vigente. ¿Aún tiene sentido, objetarán algunos, darle relevancia?
 |
|
 |
Guatemala |
|
Buenos Aires – Argentina |
 |
|
 |
Houston – Estados Unidos |
|
Bogotá – Colombia |
El reciente viaje del Papa a Portugal responde esa interrogante por sí solo. Y las palabras que dijo allí el sucesor de Pedro son una exhortación a que continuemos acogiendo con redoblado fervor los pedidos de la Madre de Dios.
“Se equivoca quien piensa que la misión profética de Fátima está acabada”, afirmó Benedicto XVI en su homilía el día 13 de mayo, ante una multitud de fieles. “También yo he venido como peregrino a esta ‘casa' que María ha elegido para hablarnos en estos tiempos modernos”, añadió. ¿Y cuál fue el consejo de la Virgen a los hombres y mujeres de nuestra época?: “Rezad el Rosario todos los días para alcanzar la paz para el mundo”.
Atendamos con solicitud filial su afectuoso pedido, siendo ardorosos devotos del Santo Rosario y haciendo crecer en nosotros, día a día, el amor a Ella.
 |
|
 |
Londres – Inglaterra |
|
San José – Costa Rica |
 |
|
 |
San Salvador – El Salvador |
|
Mairiporã – Brasil |
 |
|
 |
Cuiabá – Brasil |
|
Belém – Brasil |
 |
|
 |
Recife – Brasil |
|
Curitiba - Brasil |
 |
|
 |
Nova Friburgo – Brasil |
|
Campos – Brasil |
|