El papel de la familia en la EvangelizaciónPublicado 2009/04/30 No sin razón observa criteriosamente el Santo Padre: "Para la evangelización del mundo hacen falta, sobre todo, evangelizadores.
"Se ha de reservar a esta comunidad [la familia] una solicitud privilegiada...Como demuestra la experiencia, la civilización y la cohesión de los pueblos depende sobre todo de la calidad humana de sus familias. Por eso, el compromiso apostólico orientado en favor de la familia adquiere un incomparable valor social. Por su parte, la Iglesia está profundamente convencida de ello, sabiendo perfectamente que «el futuro de la humanidad pasa a través de la familia»" (Christifideles laici, 40). Por un lado, la nueva evangelización debe con especial empeño poner su mirada en la familia, pero por otro lado es de la célula mater de la sociedad de donde saldrán los buenos obreros para cuidar de la mies. Es en la familia donde comienza la formación del futuro sacerdote, religioso o religiosa, o incluso, del misionero laico.
No sin razón observa criteriosamente el Santo Padre: "Para la evangelización del mundo hacen falta, sobre todo, evangelizadores. Por eso, todos, comenzando desde las familias cristianas, debemos sentir la responsabilidad de favorecer el surgir y madurar de vocaciones específicamente misioneras, ya sacerdotales y religiosas, ya laicales" (Christifideles laici, 35).
© 2008 2008 Associação Arautos do Evangelho do Brasil. .
|